• This is slide 1 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 2 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 3 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 4 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • Representamos las obras de José María Arguedas.

jueves, 12 de octubre de 2017

Blog de la Institucion Educativa Abel Toro Contreras: Aplicacion de las 4 dimensiones del perfil del egr...

Blog de la Institucion Educativa Abel Toro Contreras: Aplicacion de las 4 dimensiones del perfil del egr...: La Institución Educativa “Abel Toro Contreras” con Jornada Escolar Completa está localizada en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén,...

Aplicacion de las 4 dimensiones del perfil del egresado en la IE. Abel Toro Contreras con JEC

La Institución Educativa “Abel Toro Contreras” con Jornada Escolar Completa está localizada en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén, región de La Libertad, cuya población estudiantil es de 354 estudiantes, provenientes de familias dedicadas a la agricultura, ganadería y comercio.

La población estudiantil actualmente recibe atención y preparación para el desarrollo de sus conocimientos, capacidades, actitudes y habilidades; teniendo en cuenta los enfoques del Nuevo Diseño Curricular Nacional; así mismo con el acompañamiento según la acción tutorial e integral por parte de los docentes tutores, de los docentes de las diferentes áreas, psicólogo para que nuestros estudiantes alcancen sus logros en las cuatro dimensiones establecidas en el perfil del egresado.

Dimensión Personal:
Nuestros estudiantes manifiestan comportamientos, identificados con la riqueza de su propia cultura local. Un 80% promueve una vida saludable ya que la institución educativa brinda un quiosco con alimentos nutritivos y a la vez los padres de familia son capacitados mediante charlas sobre la preparación de dietas saludables y talleres sobre prevención de riesgos, embarazo adolescente, drogadicción y estilos de vida saludable repercutiéndose en su formación física, psicológica y emocional; esto se evidencia en los buenos resultados cognitivos y conductuales.
Dimensión Social:
Nuestros estudiantes propician la convivencia biunívoca entre sus compañeros haciendo valer sus derechos, del mismo modo promueve el respeto por su lengua materna y desarrolla el aprendizaje de otras lenguas como parte de su formación integral en diferentes contextos y manifestaciones culturales.
Dimensión De Conocimiento:
Nuestros estudiantes realizan procesos de investigación, análisis e interpretación en situaciones problemáticas permitiendo desarrollar sus competencias comunicativas, socioemocionales, resolutivas para la toma de decisiones; así mismo promueve la conservación del medio ambiente reconociendo las causas y consecuencias de los factores que influyen en el deterioro de la naturaleza misma, para ello los estudiantes se encuentran preparados en la elaboración de proyectos de prevención. Así mismo, nuestros estudiantes desarrollan sus competencias y actitudes de manera eficiente permitiendo lograr alcanzar  nivel destacado en Matemática, Comunicación e Historia en la Evaluación ECE y los diferentes concursos a nivel local
Dimensión Laboral:
Nuestros estudiantes gestionan procesos de estudio, de ejecución y evaluación de procesos para la producción de bienes o servicios utilizando herramientas informáticas; partiendo del análisis y medición de un plan de negocio con la finalidad de constituir una empresa teniendo en cuenta el desarrollo de sus competencias socioemocionales (autorregulación de sus emociones, adaptación al cambio, trabajo en equipo, perseverancia y tolerancia).
Relación entre las cuatro dimensiones:
Desde la perspectiva del perfil del egresado, el ente más importante de todo proceso educativo es el estudiante, el cual comienza su desarrollo en el nivel inicial descubriendo y fortaleciendo su identidad personal y cultural, basados en la construcción de sus valores éticos y morales; luego continúan su desarrollo en el nivel primario, es allí donde adquieren  sus conocimientos mediante la indagación, análisis y comprensión del mundo natural, desarrollando sus habilidades y actitudes que conllevan a enfrentar retos, los cuales son el punto de partida para el camino al nivel secundario, es allí donde el estudiante se prepara para insertarse al mundo laboral y académico potenciando su capacidad creativa y emprendedora, utilizando medios y herramientas informáticas para la comprensión y análisis de sus propios planes de negocio.


...